2.2. El estándar ODMG.

Este Modelo estándar ODMG, especifica los elementos que se definirán, y en qué manera se hará, para la consecución de persistencia en las Bases de datos orientadas a objetos que soporten el estándar. Consta de un lenguaje de definición de objetos, ODL, que especifica los elementos de este modelo. Un grupo de representantes de la industria de las bases de datos formaron el ODMG (Object Database Management Group) con el propósito de definir estándares para los SGBD orientados a objetos. Este grupo propuso un modelo estándar para la semántica de los objetos de una base de datos. Su última versión, ODMG 3.0, apareció en enero de 2000.

El estándar ODMG es un producto de consorcio internacional OMG, el cual principalmente proporciona técnicas orientadas a objetos para la ingeniería de software. Sus estándares pueden ser aceptados por empresas certificadas como ISO. El estándar OSMG es el modelo para la semántica de los objetos de una base de datos. Permite portar tanto los diseños como las implementaciones en diversos sistemas compatibles.


ODMG está compuesto por:

Modelo de Objeto

El modelo de objetos ODMG permite que tanto los diseños, como las implementaciones, sean portables entre los sistemas que lo soportan. Dispone de las siguientes primitivas de modelado:

Los componentes básicos de una base de datos orientada a objetos son los objetos y los literales. Un objeto es una instancia autocontenida de una entidad de interés del mundo real. Los objetos tienen algún tipo de identificador único. Un literal es un valor específico, como “Amparo” o 36. Los literales no tienen identificadores. Un literal no tiene que ser necesariamente un solo valor, puede ser una estructura o un conjunto de valores relacionados que se guardan bajo un solo nombre. Los objetos y los literales se categorizan en tipos. Cada tipo tiene un dominio específico compartido por todos los objetos y literales de ese tipo. Los tipos también pueden tener comportamientos. Cuando un tipo tiene comportamientos, todos los objetos de ese tipo comparten los mismos comportamientos. En el sentido práctico, un tipo puede ser una clase de la que se crea un objeto, una interface o un tipo de datos para un literal (por ejemplo, integer). Un objeto se puede pensar como una instancia de un tipo. Lo que un objeto sabe hacer son sus operaciones. Cada operación puede requerir datos de entrada (parámetros de entrada) y puede devolver algún valor de un tipo conocido. Los objetos tienen propiedades, que incluyen sus atributos y las relaciones que tienen con otros objetos. El estado actual de un objeto viene dado por los valores actuales de sus propiedades. Una base de datos es un conjunto de objetos almacenados que se gestionan de modo que puedan ser accedidos por múltiples usuarios y aplicaciones. La definición de una base de datos está contenida en un esquema que se ha creado mediante el lenguaje de definición de objetos ODL (Object Definition Language) que es el lenguaje de manejo de datos que se ha definido como parte del estándar propuesto para las bases de datos orientadas a objetos.


Lenguaje de definición de objeto ODL.

ODL es un lenguaje de especificación para definir tipos de objetos para sistemas compatibles con ODMG. ODL es el equivalente del DDL (lenguaje de definición de datos) de los SGBD tradicionales. Define los atributos y las relaciones entre tipos, y especifica la signatura de las operaciones. La sintaxis de ODL extiende el lenguaje de definición de interfaces (IDL)de la arquitectura CORBA (Common Object Request Broker Architecture).


Lenguaje de Consulta de objetos OQL.


OQL es un lenguaje declarativo del tipo de SQL que permite realizar consultas de modo eficiente sobre bases de datos orientadas a objetos, incluyendo primitivas de alto nivel para conjuntos de objetos y estructuras. Está basado en SQL-92, proporcionando un súperconjunto de la sintaxis de la sentencia SELECT.OQL no posee primitivas para modificar el estado de los objetos ya que las modificaciones se pueden realizar mediante los métodos que ́éstos poseen. La sintaxis básica de OQL es una estructura SELECT...FROM...WHERE..., como en SQL.

0 comentarios:

Publicar un comentario